Esta ruta dentro del parque nacional natural Los Nevados y parte de su zona amortiguadora, recorre los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, los cañones del Rio Otún, quebrada Berlín y quebrada Cárdenas, para finalmente llegar al Valle del Cócora. Toda esta área de gran interés ambiental, representa para las comunidades tanto rurales como urbanas, el soporte vital para su desarrollo y supervivencia.
Este recorrido está pensado para personas que disfrutan de actividades al aire libre, y que cuentan con poco tiempo. En solo tres días es posible recorrer la zona sur occidental del Parque Nacional Natural Los Nevados, teniendo el privilegio de interactuar con ecosistemas excepcionales como son los páramos. Estos 36.2 km de ruta cargados con su belleza y magia se convierten en el mejor anfitrión para su expedición.
Día 1:
Asistencia del guía en el hotel. Traslado en vehículos 4×4 por la carretera secundaria (Sin pavimentar) que del municipio de Villamaría (1.900 m.s.n.m.) conduce al flanco centro-occidental del PNN Los Nevados, después de aproximadamente 3 horas llegamos a la cabaña de control y vigilancia ambiental La Cueva (3.650 m.s.n.m.) realizamos nuestro registro y continuamos la ruta hacia el sitio conocido como conejeras (4.100 m.s.n.m.) aquí nos preparamos para dar inicio a la caminata que por un pequeño sendero y tras recorrer 3.6 Km llegamos finalmente al borde del glaciar del Nevado de Santa Isabel (4.700 m.s.n.m.). Regreso a los vehículos, Snack y desplazamiento al hostal Potosí (3.880 m.s.n.m.) almuerzo, cena y alojamiento.
Día 2:
El primer tramo de este día se realiza por una senda perfectamente marcada que a través de ecosistemas de páramo nos conduce a la laguna del Otún, la ruta continua en descenso por el cañón del rio Otún, hasta llegar a la vereda El Bosque (3.770 m.s.n.m.) asentamiento campesino más grande del Parque Los Nevados. En este sitio tomamos una desviación hacia el alto de Berlín lugar perfecto para disfrutar de una vista excepcional, si el clima lo permite, del cañón del río Otún. finalmente, descenso hacia la casa de la finca Berlín (3.800 m.s.n.m.), descanso, alimentación, alojamiento o camping.
DIA 3:
Iniciamos con un ascenso moderado hasta el alto de la Amargura (4.260 m.s.n.m.) Si se cuenta con buen clima es posible observar el Nevado del Tolima. Desde aquí realizamos una travesía por zona de páramo, nos dirigimos hacia el Cañón de la quebrada Cárdenas que nos lleva a través de las fincas Buenos Aires y La Argentina. En esta última tomaremos un breve descanso y refrigerio. Continuamos el descenso por el cañón por el mismo cañón, descenso que en ocasiones presenta algunos desniveles con ascensos cortos hasta llegar finalmente al Valle del Cócora (2.390 m.s.n.m.), descanso, almuerzo y desplazamiento al municipio de Salento.
Este recorrido está pensado para personas que disfrutan del aire libre, y que cuentan con poco tiempo; en solo cuatro días es posible recorrer la zona sur occidental del Parque Nacional Natural Los Nevados, teniendo el privilegio de interactuar con ecosistemas excepcionales como son los páramos tropicales.
Travesía para aventureros que gustan de caminatas contemplativas. Caminaremos a la Laguna del Otún y a través del imponente cañón del río Otún con su selva andina, hábitat de múltiples especies de flora y fauna, algunas de estas únicas de esta zona.
Somos Ecosistemas Travel agencia de viajes operadora especializada en turismo de naturaleza, especialmente en experiencias de trekking y hiking en el Parque Nacional Natural Los Nevados y demás territorio del Paisaje Cultural Cafetero, patrimonio UNESCO.