Día 1:
Salida desde la ciudad de Manizales 5:00 A.M.
Desplazamiento hacia el municipio de Villamaria, desde aquí tomamos una ruta destapada en vehículo 4×4, durante el recorrido es posible ver profundos cañones que descienden desde el Parque Nacional, estos sirven de asentamientos para innumerables familias campesinas. A medida que se asciende el paisaje se transforma lentamente, dando cabida a una vegetación particular, la cual nos da la bienvenida a las zonas de páramo; al llegar al sector de conejeras (4.100 m.s.n.m.) damos inicio a una caminata de 3.5 Km que nos llevara al borde del glaciar del Nevado de Santa Isabel (4.693 m.s.n.m.) después de disfrutar de un merecido descanso y de hidratarnos retomamos nuestro camino de regreso al vehículo que nos llevara a la casa antigua de la hacienda Potosí (3.885 m.s.n.m.), lugar de descanso, cena y alojamiento (campamento o casa).
Día 2:
Desde la hacienda Potosí nos alistamos para dar inicio a nuestra segunda jornada de caminata, la ruta comienza con un camino perfectamente demarcado hasta el sector de la laguna del Otún, lugar para un breve descanso, fotografía e hidratación. Continuamos nuestra ruta la cual nos lleva a la vereda el Bosque jurisdicción del municipio de Pereira, en este lugar es necesario tomar un desvió para poder hacer el ascenso al alto de Berlín donde posteriormente finalizamos con un breve descenso a la finca Berlín. Lugar de descanso, cena y alojamiento.
Día 3:
Salida 7:30 a.m. iniciamos la jornada partiendo de la finca Berlín por la cuenca de la quebrada del mismo nombre el ascenso es moderado, el cual nos llevara al costado noroccidental del Paramillo del Quindío para luego descender a los excepcionales humedales, los cuales generan a quien se atreven a llegar a ellos un impacto visual sin igual; luego de tomar un merecido descanso retomamos nuestra ruta hacia la finca La Primavera. Lugar de descanso, cena y alojamiento.
Día 4:
Desayuno. Salida 7:30 a.m. en este último día de expedición la ruta inicia con un pequeño ascenso que lentamente se va convirtiendo en una travesía suave, la cual al llegar al inicio del bosque alto-andino comienza un descenso vertiginoso hasta el valle del Cócora. Lugar de descanso, almuerzo y traslado al municipio de Salento.
Este recorrido está pensado para personas que disfrutan del aire libre, y que cuentan con poco tiempo; en solo tres días es posible recorrer la zona sur occidental del Parque Nacional Natural Los Nevados, teniendo el privilegio de interactuar con ecosistemas excepcionales como son los páramos tropicales, estos 36.2 km de ruta cargados con su belleza y magia se convierten en el mejor anfitrión para su expedición.
Travesía para aventureros que gustan de caminatas contemplativas. Caminaremos a la Laguna del Otún y a través del imponente cañón del río Otún con su selva andina, hábitat de múltiples especies de flora y fauna, algunas de estas únicas de esta zona.
Somos Ecosistemas Travel agencia de viajes
operadora especializada en turismo de naturaleza, especialmente en experiencias de
trekking y hiking en el Parque Nacional Natural Los Nevados y demás territorio del Paisaje
Cultural Cafetero, patrimonio UNESCO.
Hacemos parte de: